La Agencia Española de Protección de Datos celebra el día 28 de enero el "Día europeo de la protección de datos". En esta página podrás encontrar información interesante. Es importante enseñar a los niños y niñas que nuncan den sus datos ni por Internet ni en papel sin antes preguntar a los padres. Si das tus datos sin saber, alguien que no quieras te puede localizar.
martes, 23 de enero de 2007
Película digital "Los personajes del Belén"
en
18:26
0
comentarios
Los alumnos de tercer ciclo de Torrente hemos trabajado la expresión corporal haciendo una película digital con nuestros tablet-PC titulada: "Los personajes del Belén".
Nosotros hemos hecho de actores y actrices. Hemos sido directores a la hora de realizar las fotografías. Hemos sido dibujantes para crear los decorados. Hemos puesto nuestra voz en la película. Y hemos sido productores realizando retoques en la película.
Nuestro resultado ha sido esta película digital. Si quieres verla pincha aquí (2.25MB). Recuerda que salen nuestras voces. Y coméntanos que te ha parecido.
Nosotros hemos hecho de actores y actrices. Hemos sido directores a la hora de realizar las fotografías. Hemos sido dibujantes para crear los decorados. Hemos puesto nuestra voz en la película. Y hemos sido productores realizando retoques en la película.
Nuestro resultado ha sido esta película digital. Si quieres verla pincha aquí (2.25MB). Recuerda que salen nuestras voces. Y coméntanos que te ha parecido.
domingo, 21 de enero de 2007
Un día de Convivencia en Miralsot
en
20:01
0
comentarios

El pasado día, en Miralsot, el 31 de octubre celebramos la castañada-convivencia una fiesta de tradición. Participaron todos los alumnos del C.R.A Ribera del Cinca y también profesores, familiares,A.M.Y.P.A.S... Vinieron un grupo de animación xip-xap,asamos castañas ,tuvimos un tiempo libre para nosotros.Por mi punto de vista me lo pase muy bien. Firmado: Irene
El pasado día 31 de octubre del 2006, se celebró en Miralsot la castañada (Una fiesta tradicional en la que es costumbre asar castañas) Aunque también aprovecharon que el colegio de Miralsot estaba nuevo, y celebraron la convivencia (Se celebra una vez al curso entre el C.R.A Ribera del cinca que esta formado por Miralsot,Torrente, Velilla y el C.E.I.P Litera )En esta castañada/convivencia hicimos mimo , nos pintaron de vampiro ,vino el grupo de animación xip-xap ,asamos castañas… Participaron los profesores y las profesoras, a los que les tiramos millones de confeti, también participaron los padres y madres del A.M.Y.P.A de Miralsot. A mi me gusto mucho. Firmado: Bea
El día 31 de octubre de 2006 se realizo en Miralsot la castañada, que es una tradición que se asan y se comen castañas, y la convivencia. La convivencia se realiza una vez cada curso donde nos reunimos los alumnos de Velilla, Torrente, Litera y Miralsot , también familiares y profesores. Cuando llegaron los alumnos de Miralsot fueron hasta el autobús de Velilla haciendo de mimo. Luego les pintaron de vampiros, tenia que asustar a los alumnos de Torrente y Litera. Mas tarde cuando acabaron de almorzar bailaron con unos músicos que se llamaban el grupo Xip Xap. Después comieron y asaron castañas. Por la tarde cuado acabaron, bailaron la canción de la castañera. Los niños se lo pasaron muy bien con todas las actividades que se realizaron para la celebración de este día tan importante para nuestro CRA. Firmado: Andrea
El dia 31 de octubre de 2006 hicimos la castañada / convivencia en Miralsot y vinieron los niños de: Torrente , Velilla , Litera y Miralsot. Primero hicimos mimos hasta entrar en el colegio, y nos enseñaron las aulas. Luego hicimos el taller de maquillaje: nos pintaron de dráculas ¡ uh que miedo!. Mas tarde fuimos a almorzar. A las once vino un grupo de animación llamado Xip-Xap. Cuando se termino comimos. Mas tarde, vinieron algunas madres y ayudaron a repartir castañas y refrescos. Estuvieron jugando por el patio. A las tres hicimos el baile de la castañera y a las cuatro menos cuarto nos fuimos para casa. Me lo pasé muy bien... ¡ Y espero que los demás también! Firmado: Belén
El pasado día 31 de octubre del 2006, se celebró en Miralsot la castañada (Una fiesta tradicional en la que es costumbre asar castañas) Aunque también aprovecharon que el colegio de Miralsot estaba nuevo, y celebraron la convivencia (Se celebra una vez al curso entre el C.R.A Ribera del cinca que esta formado por Miralsot,Torrente, Velilla y el C.E.I.P Litera )En esta castañada/convivencia hicimos mimo , nos pintaron de vampiro ,vino el grupo de animación xip-xap ,asamos castañas… Participaron los profesores y las profesoras, a los que les tiramos millones de confeti, también participaron los padres y madres del A.M.Y.P.A de Miralsot. A mi me gusto mucho. Firmado: Bea
El día 31 de octubre de 2006 se realizo en Miralsot la castañada, que es una tradición que se asan y se comen castañas, y la convivencia. La convivencia se realiza una vez cada curso donde nos reunimos los alumnos de Velilla, Torrente, Litera y Miralsot , también familiares y profesores. Cuando llegaron los alumnos de Miralsot fueron hasta el autobús de Velilla haciendo de mimo. Luego les pintaron de vampiros, tenia que asustar a los alumnos de Torrente y Litera. Mas tarde cuando acabaron de almorzar bailaron con unos músicos que se llamaban el grupo Xip Xap. Después comieron y asaron castañas. Por la tarde cuado acabaron, bailaron la canción de la castañera. Los niños se lo pasaron muy bien con todas las actividades que se realizaron para la celebración de este día tan importante para nuestro CRA. Firmado: Andrea
El dia 31 de octubre de 2006 hicimos la castañada / convivencia en Miralsot y vinieron los niños de: Torrente , Velilla , Litera y Miralsot. Primero hicimos mimos hasta entrar en el colegio, y nos enseñaron las aulas. Luego hicimos el taller de maquillaje: nos pintaron de dráculas ¡ uh que miedo!. Mas tarde fuimos a almorzar. A las once vino un grupo de animación llamado Xip-Xap. Cuando se termino comimos. Mas tarde, vinieron algunas madres y ayudaron a repartir castañas y refrescos. Estuvieron jugando por el patio. A las tres hicimos el baile de la castañera y a las cuatro menos cuarto nos fuimos para casa. Me lo pasé muy bien... ¡ Y espero que los demás también! Firmado: Belén

La fiesta de Navidad
en
19:35
0
comentarios
En Torrente del Cinca hemos despedido el año 2006 y hemos celebrado una fiesta de Navidad por todo lo alto. Primero los alumnos de infantil y primer ciclo estuvieron cantando al Tronc de Nadal para que trajera regalos para el colegio ¡Y cagó un montón de ellos!
Después los alumnos de segundo y tercer ciclo prepararon un almuerzo navideño. Decoraron una clase con motivos navideños y prepararon la comida. Todo muy saludable: bocadillos de queso y jamón, pan con aceite y sal, brochetas de fruta… y para beber zumos y agua.
Cuando acabamos el almuerzo nos dimos los regalos del "amigo invisible". Cada niño o niña había construido un regalo (no valía comprarlo) para otro niño del colegio. Fue muy divertido y hubo juguetes muy originales.
Y luego vino la fiesta: cantamos villancicos, construimos un belén y presentamos entre todos los niños del colegio los personajes que había y que significan, los mayores nos enseñaron una película digital que habían hecho de la navidad y para terminar todos (niños, profes y señoritas, papás, mamás y abuelos y abuelas)
FUE UNA GRAN FIESTA DE NAVIDAD
Después los alumnos de segundo y tercer ciclo prepararon un almuerzo navideño. Decoraron una clase con motivos navideños y prepararon la comida. Todo muy saludable: bocadillos de queso y jamón, pan con aceite y sal, brochetas de fruta… y para beber zumos y agua.
Cuando acabamos el almuerzo nos dimos los regalos del "amigo invisible". Cada niño o niña había construido un regalo (no valía comprarlo) para otro niño del colegio. Fue muy divertido y hubo juguetes muy originales.
Y luego vino la fiesta: cantamos villancicos, construimos un belén y presentamos entre todos los niños del colegio los personajes que había y que significan, los mayores nos enseñaron una película digital que habían hecho de la navidad y para terminar todos (niños, profes y señoritas, papás, mamás y abuelos y abuelas)
FUE UNA GRAN FIESTA DE NAVIDAD

Visita al teatro de Fraga
en
19:27
0
comentarios
Los alumnos de tercer ciclo del CRA hemos ido al teatro de Fraga a escuchar poesía.
Si quieres ver lo que opinamos pincha aquí.
Si quieres ver lo que opinamos pincha aquí.
El proyecto de la Prehistoria
en
19:18
0
comentarios
miércoles, 17 de enero de 2007
Juegos Tradicionales Aragoneses en Albalate
en
15:47
1 comentarios
Nos lo pasamos de rechupete, esperamos volver el año que viene. Autor: Anabel
El miércoles día 29 de noviembre fuimos un grupo de CRA Ribera del Cinca a celebrar a Albalate de Cinca los Juegos tradicionales aragoneses. cuando llegamos el director de Albalate nos dijo unas palabras.
Empezaron las pruebas y yo fuí a las birlas no acertando ninguna. Laura enel pulso de pica la eliminaron y a mi también. En el salto de pies juntos a Celi la eliminaron por culpa del arbrito después tuvimos más tarde en el tiro de soga y conseguimos una medalla cada uno. Y en la carrera de sacos yo quedé quinto jy Laura también. En la carrera pedestre no ganamos nadie de Torrente.Por último nos dieron un bocadillo a cada uno y un refresco. Nos divertimos mucho y espero poder ir el año que viene. Autor: Carles
Una alternativa en Navidad
en
15:15
0
comentarios
Llevamos ya unos años trabajando una alternativa a la navidad en clase de Infantil. Pensamos que el mensaje navideño es un tema vivenciado a nivel familiar y excesivamente explotado por la sociedad de consumo. El mes de Diciembre lo pasamos entre estos temas:
Intentamos hablar sobre el exceso de consumo en estas fechas. Pasamos información a la familia para que colabore en la propuesta de un juguete no bélico, no sexista y cooperativo.. La última semana preparamos las siguientes dinámica: JUGAMOS SIN JUGUETES: hacemos desaparecer los juguetes de la escuela y jugamos a diferentes juegos : juegos de antes que las familias nos han pasado por escrito, a juegos mímicos, de expresión corporal…. Todo un mundo de posibilidades.
Otro día el lema CONSTRUIMOS nuestros juguetes: para ese día cada niño-a habrá traído una bolsa con material de reciclaje variado. Nos dedicaremos a construir los más variopintos juguetes.
AHORA TOCA despedir el año .Cada mes del año hemos apuntado en el calendario los momentos más emocionantes y las noticias que iban sucediendo, Ahora toca despedirlo como se merece. Preparamos una FIESTA DE NOCHE VIEJA con campañadas, cotillón, uvas-palomiteras, zumos y …… damos la BIENVENIDA al año nuevo con el corazón lleno de esperanzas…. Como veis en las fotos nos los pasamos muy bien entre matasuegras, confetis y brindis.
Intentamos hablar sobre el exceso de consumo en estas fechas. Pasamos información a la familia para que colabore en la propuesta de un juguete no bélico, no sexista y cooperativo.. La última semana preparamos las siguientes dinámica: JUGAMOS SIN JUGUETES: hacemos desaparecer los juguetes de la escuela y jugamos a diferentes juegos : juegos de antes que las familias nos han pasado por escrito, a juegos mímicos, de expresión corporal…. Todo un mundo de posibilidades.
Otro día el lema CONSTRUIMOS nuestros juguetes: para ese día cada niño-a habrá traído una bolsa con material de reciclaje variado. Nos dedicaremos a construir los más variopintos juguetes.
AHORA TOCA despedir el año .Cada mes del año hemos apuntado en el calendario los momentos más emocionantes y las noticias que iban sucediendo, Ahora toca despedirlo como se merece. Preparamos una FIESTA DE NOCHE VIEJA con campañadas, cotillón, uvas-palomiteras, zumos y …… damos la BIENVENIDA al año nuevo con el corazón lleno de esperanzas…. Como veis en las fotos nos los pasamos muy bien entre matasuegras, confetis y brindis.

Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


